CUENTOS

El día de campo de Don Chancho
 El cuento "El día de campo de Don Chancho" de Keiko Kasza es un relato fluido y simple, con repetición de esquemas de encuentro con los diferentes personajes (cuento de fórmula) y con ilustraciones atractivas y claras, se despliega sencillamente la cuestión de la confianza en sí mismos y de la construcción de la identidad.


 MIEDO
 En el cuento Miedo de Graciela Cabal, el protagonista se siente solo con sus miedos y no encuentra en los vínculos cercanos, la ayuda que le permita superarlos. Sólo en la amistad con una mascota adquiere la seguridad para sentirse a salvo. Los temas que se pueden tratar están vinculados a la identidad, la relación con los otros, el cuidado hacia los otros, la solidaridad, la amistad, los vínculos, los sentimientos.
 En este libro, el tratamiento del miedo está ligado a la disminución de la autoestima y la autonomía, ya que además la respuesta del medio y la mirada de los otros funciona como inhibidora.


 NO TE RÍAS PEPE
 No te rías Pepe de Keiko Kasza es una historia que tiene como protagonista a un animal poco conocido por los niños, la zarigüeya, quien, al crecer debe aprender a comportarse como los de su especie para defenderse de los peligros y asegurar su supervivencia: hacerse “el muertito”.



EL CUERPO DE ISIDORO
 El cuerpo de Isidoro de Esteban Valentino, es la historia de la llegada de un hermanito y los cuestionamientos que el niño tiene en relación al embarazo y la vida dentro de la panza, comparándose y diferenciándose en relación al crecimiento del bebé y su propio crecimiento, resaltando para qué le sirven las diferentes partes de su cuerpo y todo lo que hace porque está creciendo y tiene posibilidades de nuevos aprendizajes.


 CHOCO ENCUENTRA UNA MAMA
 Choco encuentra una mamá de Keiko Kasza, es la historia de un pajarito que busca a una mamá, y va preguntando a distintos animales si quieren serlo. Cada uno se diferencia por una característica física que no le permite adoptarlo, hasta que conoce a la señora Osa quien tiene las cualidades afectivas de una mamá y decide adoptarlo. Las temáticas que se desprenden son la identidad, el conocimiento de sí, la amistad, las diferencias, el amor y la adopción, tema éste que lleva a pensar en la diversidad de orígenes.


 FAMILIAS, LA MÍA, LA TUYA, LA DE LOS DEMÁS
 En el libro Familias, la mía, la tuya, la de los demás de Graciela Repún, la autora tiene como intención hacerles conocer a los chicos que no hay un solo modelo de familia. Se abordan los temas que hacen a la identidad: las diferencias de origen, la pertenencia a un grupo familiar o de crianza, las diferencias de roles y de género.

 La autora consigue contar de una manera muy normal y como siempre con humor un tema tan difícil de abordar con los niños como es el acto de la reproducción humana y el nacimiento de un bebé.




El cuentito - tolerancia
 (Una sencilla historia que habla de que da igual ser grande o pequeño, gordo o flaco, rápido o lento, porque precisamente de aquello que nos hace especiales surgirá nuestra gran oportunidad.)

 Había una vez un cuento cortito, de aspecto chiquito, letras pequeñitas y pocas palabritas. Era tan poca cosa que apenas nadie reparaba en él, sintiéndose triste y olvidado. Llegó incluso a envidiar a los cuentos mayores, esos que siempre que había una oportunidad eran elegidos primero. Pero un día, un viejo y perezoso periodista encontró un huequito entre sus escritos, y buscando cómo llenarlo sólo encontró aquel cuentito. Aregañadientes, lo incluyó entre sus palabras, y al día siguiente el cuentito se leyó en mil lugares. Era tan cortito, que siempre había tiempo para contarlo, y en sólo unos pocos días, el mundo entero conocía su historia. 



1 comentario:

  1. genial la guia de libros y autores para abordar estos temas tan importantes y a veces, complejos. Muchas gracias

    ResponderBorrar